El Gigante Dormido
Bullying y Realidad
📅 Publicado el 16 de agosto de 2018 – Editado el 28 de agosto de 2025
✍️ Por Máster David Azmitia
Nutrimos tu instinto marcial a través del conocimiento.
📅 Publicado el 16 de agosto de 2018 – Editado el 28 de agosto de 2025
✍️ Por Máster David Azmitia
No es una moda, no es un invento de tu generación ni un tema de redes sociales. En Guatemala —y en cualquier parte del mundo— el bullying siempre ha existido. Yo lo llamo el gigante dormido porque todos lo conocían, todos lo vivían, pero casi nadie se atrevía a hablarlo.
Tus papás lo vivieron, tus abuelos también, y ahora tú lo enfrentas. La diferencia es que hoy tiene un nombre, hoy se expone… pero la violencia es la misma.
Muchos adultos me han repetido esa frase:
Y esa frase es un grito de derrota. Significa que crecimos en una cultura de aguantar, de callar, de soportar abusos y luego pretender que no pasó nada. Un legado de víctimas que nunca actuaron y que, sin querer, enseñaron a otros a seguir callando.
Olvídate de las definiciones suaves. El bullying no es “molestar” ni “llevarse pesado”. El bullying es violencia.
Es un maltrato físico o psicológico, intencional y repetido. Es cuando alguien usa fuerza, burla o humillación para someterte. Y aquí está la parte incómoda:funciona porque tú se lo permites.
El abusador no busca hacerte reír. Busca dominarte. Quiere probar que tiene poder sobre ti.
El sistema escolar, los discursos bonitos de “sé tolerante”, los hashtags de moda… nada de eso te protege. Porque el bullying no se detiene con frases motivacionales.
El bullying se detiene con acción, carácter y límites claros.
El abusador te mide: si cedes, te va a seguir golpeando.
Si te callas, normalizas su abuso.
Si no respondes, confirmas que eres un blanco fácil.
No se trata de pelear por todo ni de volverte igual que ellos. Se trata de algo mucho más importante: aprender a defenderte y marcar límites reales.
Tienes dos caminos frente al bullying:
Seguir siendo parte del legado de los que aguantan y después dicen “ojalá hubiera hecho algo”.
Romper el patrón ahora. Entrenar, forjar carácter, prepararte para la violencia real y dejar de ser la presa de alguien más.
El bullying es violencia, y la única forma de enfrentarlo es con preparación y decisión.
La pregunta es: ¿vas a seguir siendo la víctima… o vas a despertar al gigante que llevas dentro?