Krav Maga - Reseña Histórica
📅 Publicado el 23 de enero de 2020
✍️ Por Krav Maga Academy Guatemala
Nutrimos tu instinto marcial a través del conocimiento.
📅 Publicado el 23 de enero de 2020
✍️ Por Krav Maga Academy Guatemala
El Krav Maga fue desarrollado en la década de 1940 por Imi Lichtenfeld, un judío europeo que emigró a lo que entonces era el Mandato Británico de Palestina. Con una sólida formación en boxeo y lucha, Lichtenfeld comenzó a enseñar técnicas de defensa personal y combate mano a mano a miembros de la Haganá, una organización clandestina judía que posteriormente daría origen al ejército del futuro Estado de Israel.
Tras la creación oficial del Estado de Israel en 1948, y con la consolidación de sus Fuerzas de Defensa, el sistema de combate de Imi fue adoptado formalmente en 1951 como método oficial de defensa personal, combate cuerpo a cuerpo y entrenamiento militar. Desde entonces, el Krav Maga se convirtió en el sistema estándar de defensa y combate para:
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
La Policía Nacional Israelí
Unidades de fuerzas especiales y contraterrorismo
Diversos cuerpos de seguridad y agencias de inteligencia
A pesar de su origen estrictamente militar, el Krav Maga ha sido adaptado exitosamente para el uso civil en las últimas décadas. Hoy en día, es practicado por:
Civiles de todas las edades y niveles físicos
Equipos de seguridad privada
Unidades policiales internacionales
Escuelas públicas en Israel, bajo el aval del Ministerio de Educación
El sistema se ha extendido a más de 60 países y continúa evolucionando para responder a las amenazas reales del mundo moderno.
Krav Maga (קרב מגע) se traduce literalmente del hebreo como “Combate de Contacto”.
Su filosofía es clara: responder de forma directa, rápida y eficaz ante cualquier amenaza, priorizando la seguridad del practicante y la neutralización inmediata del agresor.
El Krav Maga está estructurado en niveles que permiten una progresión ordenada y funcional tanto en el ámbito militar como civil. Estos niveles se dividen en tres grandes etapas:
Practicante (P1–P5)
Aprende lo esencial: golpes básicos (puños rectos, codazos, patadas frontales), defensa ante ataques comunes, conciencia situacional.
Graduado (G1–G5)
Se introducen técnicas más avanzadas, defensa contra múltiples atacantes, situaciones con armas contundentes y ataques más complejos.
Experto (E1–E5 y más)
El practicante desarrolla respuesta bajo altos niveles de estrés, defensa contra armas de fuego, cuchillos y en escenarios realistas de combate urbano.
Cada nivel implica no solo conocimiento técnico, sino también resistencia mental, ética de combate y control emocional.
El Krav Maga nació en tiempos de guerra, pero ha demostrado ser un sistema atemporal, versátil y aplicable a la vida cotidiana. Su evolución desde un método militar secreto hasta una herramienta global de defensa personal es testimonio de su eficacia, realismo y adaptabilidad.
📚 ¿Quieres aprender más sobre los principios detrás del sistema?
Explora otros artículos como:
👉 ¿Qué es Retzev?
👉 ¿Qué no es Krav Maga?
📍 Krav Maga Academy Guatemala – Preparación real para amenazas reales.
🔗 www.kravmaga.com.gt