Niveles de Krav Maga: Progresión, Evaluación y Significado
📅 Publicado el 2 de enero de 2024
✍️ Por Máster David Azmitia
Nutrimos tu instinto marcial a través del conocimiento.
📅 Publicado el 2 de enero de 2024
✍️ Por Máster David Azmitia
En toda disciplina de combate —incluyendo las artes marciales y los sistemas de defensa personal— los rangos o niveles tienen una función clave: medir el progreso del alumno, establecer objetivos claros, y ofrecer estructura al proceso de formación.
En Krav Maga Academy Guatemala, este sistema no solo sirve para otorgar un grado, sino para garantizar que cada practicante esté preparado mental, técnica y físicamente para enfrentar situaciones reales con eficacia.
Nuestro sistema se compone de 3 niveles principales, cada uno dividido en 5 grados. A continuación te explicamos cómo funciona:
🔵 Nivel 1: Practicante (P1 – P5)
Este es el nivel de iniciación y formación técnica básica. Aquí el alumno desarrolla:
Golpes fundamentales (puño, codo, rodilla, patadas frontales).
Defensa ante ataques simples.
Fundamentos de reacción bajo estrés.
Introducción al principio de Retzev (flujo continuo).
📌 Ejemplo: Un alumno con grado P4 sería equivalente a una cinta naranja en artes marciales tradicionales.
🟠 Nivel 2: Graduado (G1 – G5)
El practicante ya domina los fundamentos y comienza a trabajar en:
Escenarios más complejos y ataques múltiples.
Defensa contra armas contundentes o cuchillos.
Combate en espacios reducidos.
Control emocional bajo presión.
Este nivel representa un compromiso serio con el sistema, y el alumno demuestra liderazgo y comprensión profunda.
⚫ Nivel 3: Experto (E1 – E5 y más)
El nivel experto es reservado para instructores, operadores tácticos, o personas con alto entrenamiento.
Aquí se incluye:
Defensa contra armas de fuego.
Tácticas defensivas avanzadas.
Trabajo en equipo y protección a terceros.
Aplicaciones en escenarios civiles, policiales o militares.
En Krav Maga Academy, la progresión no se basa solo en la asistencia. Cada alumno es evaluado bajo cuatro pilares fundamentales:
Técnico – Precisión y ejecución de técnicas.
Teórico – Comprensión de principios, fundamentos legales y análisis de escenarios.
Práctico – Aplicación en simulaciones y estrés controlado.
Físico – Condición general, resistencia, explosividad y control del cuerpo.
📅 Los exámenes son convocados periódicamente y los alumnos deben cumplir con los requisitos específicos antes de poder presentarse a evaluación.
El sistema de niveles en Krav Maga no es decorativo ni simbólico, es una herramienta real de medición y responsabilidad. Cada grado alcanzado refleja esfuerzo, disciplina y preparación para enfrentar peligros reales.
📌 ¿Estás listo para comenzar tu camino en Krav Maga?
Consulta nuestras fechas de evaluación y clases disponibles en:
🔗 www.kravmaga.com.gt
🎓 Tu entrenamiento tiene propósito. Tu progreso también.