💥 Golpes a la Entrepierna
El Tabú que Salva Vidas
📅 Publicado el 12 de septiembre de 2025
✍️ Por Máster David Azmitia | Kravtor
Nutrimos tu instinto marcial a través del conocimiento.
📅 Publicado el 12 de septiembre de 2025
✍️ Por Máster David Azmitia | Kravtor
Hay movimientos que incomodan, que parecen "sucios" o poco elegantes… pero que en una situación real pueden ser la diferencia entre vivir o no.
El golpe a la entrepierna (groin strike) es uno de ellos.
Mientras muchos sistemas lo evitan por "ética deportiva", en Krav Maga lo entrenamos como un recurso esencial y de uso inmediato ante cualquier amenaza real.
👉 No es un truco. No es cobardía. Es supervivencia.
La entrepierna es una zona vulnerable tanto en hombres como en mujeres. Aunque el efecto suele ser más notorio en los varones, un golpe bien ejecutado puede provocar dolor extremo, vómito, parálisis temporal, pérdida del equilibrio y shock.
Esto le da a la víctima segundos críticos para escapar o contraatacar.
En un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, el objetivo suele estar al alcance directo, incluso cuando el atacante es más alto o más fuerte.
Por eso se enseña como respuesta inmediata, especialmente en casos de agresiones sexuales, intentos de secuestro o ataques sorpresivos.
Niños, mujeres, adultos mayores: todos pueden entrenar para ejecutar un golpe certero a la entrepierna sin necesidad de fuerza bruta.
💡 Solo se necesita decisión, oportunidad y técnica.
🎬 [Aquí insertá el video de Bart en Krav Maga siendo golpeado por la chica israelí]
👉 (Puedes usar un GIF o link directo. Este momento cómico refleja cómo incluso la cultura pop reconoce la efectividad y universalidad de esta técnica.)
Aunque caricaturesco, el mensaje es real: no subestimes el golpe a la entrepierna.
🎯 Con precisión: Aprendé a visualizar y golpear el blanco incluso bajo presión.
⚡ Con velocidad: En la calle, el primer segundo cuenta más que el décimo.
🔄 Desde múltiples ángulos: Patadas frontales, rodillazos, golpes con puño, codo, o incluso con objetos improvisados.
🧠 Con control progresivo: Desde saco, luego simulaciones con protección, hasta estrés controlado.
Buena pregunta.
Por eso entrenamos seguimiento inmediato:
💥 Si el golpe no detiene al agresor, lo desequilibra.
Y eso basta para continuar con otra técnica:
✅ Patadas a rodillas
✅ Empujes
✅ Codazos
✅ O simplemente huir.
SÍ. Lo es. Y por eso FUNCIONA.
El asaltante que busca violarte, matarte o secuestrarte no está pensando en el reglamento de un torneo.
El combate callejero no tiene árbitro, ni jueces, ni honor.
💀 Tiene supervivientes... o víctimas.
👉 Golpear la entrepierna es legítimo, necesario y urgente cuando estás peleando por tu vida.
Depende de la distancia, el ángulo y el contexto:
👣 Pies: Patadas frontales o tipo snap kick
🦵 Rodillas: En distancia corta, especialmente en clinch
✊ Mano: Golpes tipo "cuenco", ascendente
💪 Codo: Raro, pero posible en suelo o agarre bajo
🔧 Objetos: Linternas, llaves, mochilas, etc.
💡 Todo sirve si está bien entrenado.
🛡️ Siempre usar protección (coquillas y pélvicos)
🧪 Simular presión real (pero con respeto y progresión)
🚫 No convertirlo en broma: entrenar no significa abusar
El golpe a la entrepierna es una técnica de supervivencia, no de competencia.
En Krav Maga no entrenamos para lucir bien… entrenamos para volver vivos a casa.
🧠 Eliminar tabúes mentales puede ser tan importante como aprender a lanzar un buen golpe.
¿Te sentís ridículo entrenando esto?
😅 Mejor sentirse ridículo unos minutos en el dojo…
⚰️ …que sentirse muerto en la calle.
¿Querés aprender a usar tu cuerpo como herramienta de defensa real?
💪 Entrená Krav Maga. No esperes a necesitarlo.